Este es un texto para ser interpretado por adultos, queda perfecto para las celebraciones del descubrimiento de América. El texto es de Vivian Blumenthal, si quieres montarla de manera profesional, puedes dejarme un mensaje y te contacto con la persona que tiene los derechos.
Espero la disfrutes.
Obra de teatro del descubrimiento de América
Cristobal Colón
de Vivian Blumenthal
ERIK.- ¡Hola! Oigan ¿no vieron pasar por aquí una pelota de futbol? No la encuentro
por ninguna parte… Ni modo que me la haya robado la estatua. ¡Uy que pelotota! Sería
divertido jugar con ella un rato, es como de bronce, ninguno de mis amigos tiene una
igual. Ahorita que no hay nadie, podría tomarla prestada para jugar con ella un rato. Ha
de estar pesada. (SE CAE, EFECTOS DE CAIDA ESTREPITOSA, SE DESMAYA,
DESPUÉS DE UN RATO DESPIERTA) ¡Ay qué trancazo me di en la cabeza!
COLON.- Me he quedado trabado, no puedo moverme.
ERIK.- ¡Una estatua me está hablando!
COLON.- ¿Eso es todo lo que significo para ti, una estatua, un monumento nada más?
Soy más que una simple estatua: soy Cristóbal Colon.
COLON.- No me vayáis a decir que no os han hablado de mi en el Liceo.
ERIK.- ¿En el qué?
COLON.- Es decir, en la escuela.
ERIK.- Pues creo que en la escuela oí mencionar su nombre, ¡pero jamás me enseñaron que las estatuas hablaran.
COLON.- Y cómo no voy a hablar si me queréis robar.
ERIK.-Discúlpeme señor, solo me iba a llevar la pelota prestada por un rato y luego se
la iba a devolver. Le prometo que no lo volveré a hacer.
COLON.- No es una pelota, se trata nada menos que del mundo, he aquí la prueba de
que en cualquier época se topa uno con ignorantes. Ayúdame a bajar, dadme esa mano.
ERIK.- Apenas puedo creer que le esté ayudando a una estatua! Eso es imposible.
COLON.- ¡Imposible! Esa es la palabra que más detesto. Imposible es una palabra que
deberíamos de borrar de los diccionarios. Imposible decían todos cuando supieron de mi
gran aventura, una aventura que le contaré al primer interesado que me encuentre.
ERIK.- Por favor cuénteme su historia, a mí si me interesa y le prometo que voy a creer todo lo que me cuente.
COLON.- Esta bien, pero primero ayúdame a quitarme esta casaca que me resta
movilidad. Os contaré la historia de cómo le robaron un continente a Cristóbal Colón.
ERIK.- ¿Un continente?
COLON.- Sí, pero ya estoy cansado de tratar con incrédulos así que será necesario que presteis un juramento.
ERIK.- ¿Un juramento?
COLON.- ¿Estáis listo?
ERIK.- Listo señor.
COLON.- Descansad vuestra mano derecha en el mundo a la altura del Polo Norte.
(ERICK PONE SU MANO EN EL POLO SUR) ¡Polo Norte! ¡Esta reforma educativa! y ahora repetid: yo
ERIK.- Yo
COLON.- ¿Cuál es vuestro nombre?
ERIK.- ¿Cuál es vuestro nombre?
COLON.- Quiero decir: ¡cómo os llamáis!
ERIK.- Ah, me llamo Erik Amescua.
COLON.- Prometo seguir al Almirante de la mar océano Cristóbal Colón…
ERIK.- Prometo seguir al Almirante de la mar océano Cristóbal Colón…
COLON.- En la aventura que me contará.
ERIK.- En la aventura que me contará.
COLON.- Con la venia de la Santa María.
ERIK.- Con la venia de la Santa María.
COLON.- “Ini mini cai cai u mi chau chau pi huau huau”
ERIK.- ¡Qué!
COLON.- “Ini mini cai cai u mi chau chau pi huau huau” Es una frase de la suerte que aprendí de los indios arawakos
ERIK.- ¿Me lo podría repetir por favor?
COLON.- “Ini mini cai cai u mi chau chau pi huau huau”
ERIK.- ¿Ini mini cai cai u mi chau chau pi huau huau?
COLON.- ¡Excelente! Veo que aprendéis con facilidad, una vez dicho el juramento os
contaré la extraordinaria historia que ocurrió el 12 de octubre de 1492, es decir hace
quinientos dieciocho años. Para contar esta historia necesitaré… un mar océano, tres
carabelas, un rey, una reina, marineros…
ERIK.- ¿Y dónde conseguiremos todo eso? Sobre todo conseguir un mar es imposible.
COLON.- ¡Imposible! Os ruego que no pronunciéis la palabra imposible, ya que lo del
mar ya lo tengo muy bien resuelto. (AL PUBLICO) ¡Ola niños y niñas! ¡Ola señoras
y señores! (DANDO UNA ORDEN) He dicho Ola ¡No, no, no! No he dicho hola de
hola cómo están, sino que he dicho ola de ola del mar, porque para la historia que voy
a contar necesitaré un mar, no digo un mar, un océano, así que he decidido que vosotros
seréis una ola de dicho mar. ¿De acuerdo? ¡Mucha atención mis olas del mar! Cuando el
mar esté enojado, envuelto en una terrible tormenta entonces deberán sacudir sus brazos
con gran violencia. Y cuando el mar esté en calma, que en lenguaje marinero se conoce
como la calma chicha, entonces las olas no se deberán mover para nada. Vamos a hacer
un ensayo. (SE ESCUCHA GRABACIÓN DE TORMENTA) ¡Se acerca la tormenta!
¡Echen anclas! ¡Leven mástil! Pendientes marineros en la proa, desalojen la popa, ¡a estribor!
(ENTRA TRACK LAS OLAS)
ERIK.- Un momento. Ya tenemos al mar con sus olas, pero usted dijo que también
necesitaríamos un rey, una reina, unos marineros y unos barcos.
COLON.- Unas carabelas
ERIK,- ¿y qué son carabelas?
COLON.- Unos barcos
ERIK.- Bueno sí, ¿de dónde vamos a sacar todo eso?
COLON.- Muy buena pregunta muchacho, muy buena pregunta. ¿Alguno de vosotros tiene unas carabelas en renta?
ERIK.- ¡Eso es algo imposible!
COLON.- ¡Os prohíbo que volváis a menciona esa horripilante, espantosa e intolerable
palabra! Sabed de una vez que para CISTÓBAL Colón no hay imposibles. Ya se me
ocurrirá algo. (CAMINAN EN CIRCULOS)
ERIK.- Ya me mareé de tanto estar dándole vueltas.
COLON.- Eso es muchacho, marearse, dar vueltas ¡ya lo tengo! Lo único que tenemos
que hacer es regresarnos en el tiempo 518 años, y así tendremos a nuestra disposición
todo lo que necesitamos: al rey Fernando el Católico, a la reina Isabel la Católica, a los
marineros católicos y a las carabelas católicas.
ERIK.- Amén. Pero cómo le vamos a hacer para retroceder en el tiempo, eso es
imposibl… (SE TAPA LA BOCA)
COLON.- Muy fácil, puesto que aquí tenemos el mundo. (SEÑALA EL GLOBO
TERRAQUEO) Esto que veis aquí es la tierra, el planeta que habitamos, como podréis
ver la tierra es redonda y da vueltas sobre un eje. Cada vuelta que da es para nosotros un
ERIK.- ¿Y eso qué tiene que ver con que nosotros viajemos 518 años en el tiempo
hasta la época de los reyes católicos en la que usted vivió?
COLON.- Ya os he explicado que cada vuelta que da la tierra en u día que pasa, ¿no es así?
ERIK.- Sí
COLON.- Lo que significa que si le damos la vuelta al mundo en dirección contraria
en lugar de que avancen los días, lograremos que los días se regresen: es decir, regresaremos en el tiempo.
ERIK.- ¿Si hago que el mundo de una vuelta al revés entonces estaré en el día de ayer?
COLON.- Eso es más o menos lo que calculo. Déjame hacer las cuentas. A ver Erick, cuántos días tiene un año?
ERIK.- Un año tiene…Siempre me han de preguntar la que no me sé… Hay mil y una
noches pero días (AL PÚBLICO) Ustedes que sí van bien en la escuela sóplenme ¿no?
¿365? 365 días tiene un año señor.
COLON.- Correcto. 365 días por lo que si los multiplicamos por 518 años, que es
la cantidad de años que nos queremos regresar, entonces… entonces necesitas darle ¿cuántas vueltas al mundo?
ERIK.- Necesitamos… una calculadora.
COLON.- ¡Nada de eso muchacho! En mis tiempos los chinos todavía no exportaban
calculadoras y nos arreglábamos sin poemas. ¡Ya está! Le daremos 189 070 vueltas y
retrocederemos así 518 años, o sea estaremos en el año 1492.
ERIK.- ¿Y me llevará a conocer al rey y la reina?
COLON.- Y podréis además subiros a la carabela.
ERIK.- ¿Y mi mamá y mi papá y mis amigos?
COLON.- Ellos se quedarán aquí.
ERIK.- Yo no quiero separarme de ellos, además me han dicho que no acompañe a los extraños
COLON.- Todo el mundo sabe quién soy, aunque poco se ocupe de mi memoria, no os
preocupéis que cuando queráis regresar simplemente daremos de nueva cuenta vueltas
al mundo en el sentido normal y estaréis de regreso al día de hoy.
COLON.- Entonces empezad a darle vueltas al mundo. (AL PÚBLICO) ¿Nos ayudan a
darle vueltas al mundo? (COLON Y ERIK BAJAN ENTRE EL PUBLICO Y LE DAN VUELTAS AL MUNDO MIENTRAS CANTAN LA CANCIÓN EL SOL)
COLON.- Ayudadme con la cuenta regresiva: 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1…
(ERIK Y COLON SALEN DEL ESCENARIO CON EL ARNES O CON OTRO
EFECTO ESPECIAL DE SONIDO Y LUCES)
VOZ DE COLON.- Ya estamos retrocediendo en el tiempo, tiempo, tiempo…
VOZ DE ERIK.- Tengo frío, frío, frío…
VOZ DE COLON.- Olvidé decirte que en este tiempo hace mucho frío en España,
(OSCURO)
Casa de Cristóbal Colon. Entra Piraño a robar, revisa todos los papeles, encuentra una brújula.
PIRAÑO.- ¡Qué reloj tan raro! ¡Ni sirve! Al parecer en esta maldita casa no hay nada
de valor. Ya está amaneciendo… (ENCUENTRA UN SAQUITO DE MONEDAS)
Vaya, ¿pero qué veo aquí? No es mucho dinero pero suficiente para no robar en un par de días
VOZ EN OFF DE COLON.- Ya llegamos.
PIRAÑO.- Alguien se acerca. Mejor es que me vaya.
COLON: Esta es mi casa.
ERIK.- ¡Qué desorden!
COLON.- ¿Entró algún ladrón? Y para dónde se fue: ¿para el norte o para el sur? ¿Para
el noroeste acaso o tomó rumbo hacia el suroeste? Lo que necesitan ustedes amigos es una brújula
ERIK.- ¿Qué es esto señor Colón?
COLON.- Aquí está la mía, por suerte no se la robaron.
COLON.- La brújula siempre señala al norte y nos muestra los puntos cardinales, así
uno se puede guiar sin temor a perderse, así como tomar los rumbos que otros nos señalen.
ERIK.- ¿Y qué son todos estos papeles?
COLON.- Son las cartas de marear, estos mapas me los regaló un cartógrafo muy importante.
ERIK.- ¿Un cartógrafo?
COLON.- Un cartógrafo es aquel que se dedica a hacer mapas. Este mapa es muy
valioso, de seguro el ladrón que entró aquí es un ignorante. Este mapa es indispensable
para enseñárselo a los reyes católicos. Pero Eric, ¡no podéis presentaros ante los reyes vestido de esa manera! (Erick usa un uniforme de las chivas)
ERIK.- ¡De veras! Ellos le han de ir al Real Madrid.
COLON.- No, la Corte exige ir vestido de etiqueta (LE DA UNAS ROPAS) Tened,
estos atuendos son más apropiados.
ERIK.- ¿Quiere decir que ahorita vamos a ir a ver al rey y a la reina?
COLON.- En este instante
ERIK.- ¿Y para qué vamos a ir a verlos?
COLON.- Para pedirles permiso y dinero para salir de viaje por una ruta nueva que yo descubriré
ERIK.- ¿O sea vamos a sacar un pasaporte?
COLON.- Eso espero que llevo cuatro años esperándolo.
ERIK.- (SALIENDO) ¿Cuatro años? Lo mismo que se tarda uno en el 2010 para sacar una visa
(OSCURO)
EL REY Y LA REINA SE ENCUENTRAN SENTADOS EN SUS TRONOS.
REY.- Amada reina Isabel. La más católica de las reinas ¿A qué hora servirán la comida?
REINA.- Llamaré al Secretario para que nos diga cuál es el menú para este día.
SECRETARIO.- A sus órdenes Alteza.
REINA.- El Rey desea saber qué se servirá para la comida del día de hoy.
SECRETARIO.- Enseguida mandaré llamar al cocinero para que os dé el informe
REY.- Y a propósito de informes necesito ver al Señor Tesorero. (SALE EL
SECRETARIO) Porque las arcas del reino se encuentran vacías.
REINA.- La guerra contra los moros nos dejó prácticamente en la miseria, tuvimos que
comprar todo lo necesario para acabar con todos esos infieles que no son católicos como
nosotros. (ENTRA EL SECRETARIO)
SECRETARIO.- Si me permite Su Alteza, le informo que fuera de este real reciento
se encuentra un guardia con el malhechor que hacia tiempo deseábamos atrapar. Se le
sorprendió robando el copón sagrado, de oro y perlas que se encuentra en Catedral.
REY.- Hacedlo pasar para darle el castigo que se merece.
(ENTRA PIRAÑO Y EL GUARDIA)
REY.- ¿Cuál es vuestro nombre, grandísimo pecador?
SECRETARIO.- ¡Contestadle al rey! (PIRAÑO NO CONTESTA) Su nombre es
Piraño su majestad, aunque ignoramos sus patronímicos, apellidos o títulos de plebeyez.
REINA.- ¿Cuáles son los cargos en su contra?
SECRETARIO.- Tiene numerosos cargos en su contra, su alteza, como robo a
casa habitación, robo de comercios, asalto a mano armada, daños en las vías de
comunicación, insulto a la autoridad…
REY.- Suficiente. Suficiente para encerrarlo en la prisión por el resto de su vida.
REINA.- O hasta que se arrepienta y se confiese con un sacerdote.
PIRAÑO.- ¿Si me arrepiento y pido perdón me dejaréis libre?
(EL REY Y LA REINA CONTESTAN A LA VEZ)
REY.- ¡No!
REINA: ¡Sí!
REY.- ¡Que no!
REINA,- ¡Que sí!
REY.- ¡Vos siempre queréis que perdone los castigos y nunca nos ponemos de acuerdo!
Eso crea mucha confusión, no en vano nuestra hija Juana se está volviendo loca!
REINA.- Cuando veo que alguien se arrepiente y pide perdón, no puedo más que perdonarlo, rey mío.
PIRAÑO.- (SE HINCA Y LLORA) Me arrepiento de todo corazón, me doy golpes de
pecho, ya no volveré a robar ni seré amante de lo ajeno, perdonadme porque no sabía lo
que hacía, de hoy en delante seré muy bueno y haré muchas caridades. Me dedicaré a dar de comer a los pobres.
REINA.- Qué felicidad ver volver al rebaño a una oveja descarriada. Arrepentíos,
bañaos y rezad. Oremos todos para que le sean perdonadas sus faltas.
REINA.- ¡Rezad! (TODOS SE HINCAN Y REZAN. MIENTRAS TANTO PIRAÑO
LE ROBA EL COLLAR A LA REINA, UN SAQUITO AL REY, AL SECRETARIO
PIRAÑO.- Es lo malo de asaltar reyes, nunca traen dinero en efectivo. ¡Sarta de tontos!
TODOS.- ¡Amén!
SECRETARIO.- ¡Ha huido!
REINA.- ¡Se ha escapado!
SECRETARIO.- ¿Y vos que hacéis ahí parado? ¡Id en su busca! (SALEN EL
GUARDIA Y EL SECRETARIO)
REY.- ¿Lo veis? Eso pasa por haceros caso en interceder por malhechores en lugar de
meterlos a un calabozo. Yo atenderé el siguiente asunto, a mi manera y veréis cómo
es que se debe gobernar. (ENTRA EL SECRETARIO) Secretario ¿cuál es el siguiente asunto?
SECRETARIO.- Si me lo permiten sus majestades, les informo que en la antesala
espera un hombre que dice llamarse Colobal Cristón… Cristóbal Colón, dice que desea
una audiencia con sus católicas altezas.
REY.- ¿Cristóbal Colón?, Cristóbal Colon, mmmm, ese nombre me suena…
REINA.- ¿Acaso ha venido antes a alguna audiencia?
SECRETARIO.- Sí su majestad, lleva prácticamente cuatro años haciendo antesala
para poder hablar con vosotros, y ha dicho que si no lo reciben el día de hoy, va ha
organizar un plantón a la entrada del castillo, con grandes pancartas además de hacer huelga de hambre.
REY.- ¡Hambre es la que yo padezco en estos momentos!
REINA.- Hacedlo pasar pues, pero también haced que venga de inmediato el cocinero,
pues al rey se le desarrolla un humor de todos los moros, cuando tiene hambre.
SECRETARIO.- Enseguida Su Alteza. (SALE)
REY.- Nos encontramos sin una sola moneda de oro, las arcas están vacías y todos los
guerreros nada más se la pasan dando guerra.
REINA.- No tienen nada que hacer y se aburren.
REY.- Deberíamos inventar otra guerrita de conquista para que se entretengan otro rato.
(ENTRA EL COCINERO CON UNA BANDEJA)
REY.- ¡Por fin! Gracias Gordito. ¿Qué comeremos hoy?
COCINERO.- Carne, pan y vino.
REY.- ¿Otra vez? Pues ¿Qué comimos ayer?
COCINERO.- Carne, pan y vino su alteza.
REY.- ¿Yantier?
COCINERO.- Carne, pan y vino.
REY.- ¡Todos los días lo mismo! ¿Qué no hay otra cosa que comer?
COCINERO.- Es lo único que hay Su Excelencia.
REY.- ¡Basta de tantas reverencias o en verdad no habrá comida! Traed eso acá.
REINA.- ¡Dad gracias a Dios de que no nos falte el alimento!
(ENTRA EL SECRETARIO, COLON Y ERIK)
SECRETARIO.- Altezas Serenísimas anuncio al señor Cristóbal Colón y a… ¿quién es el muchacho?
COLON.- Es… es… mi hijo Diego.
SECRETARIO.- y a su hijo Diego Colon.
REY.- ¿Qué pendencia os trae por aquí?
COLON.- He venido a ofreceros un jugoso negocio…
REINA.- Un buen negocio es justo lo que requerimos en estos momentos difíciles.
REY.- ¡Esta comida está horrible, no sabe a nada! ¡Queda despedido!
SECRETARIO.- ¡Pero su alteza! Es el octavo cocinero que despide en esta semana.
COCINERO.- Os lo ruego, os lo suplico que no me quitéis el empleo, es muy difícil
conseguir trabajo de cocinero en este reino y sin condimentos, la culpa no es mía.
CRISTOBAL COLÓN: ¿qué sucede?
SECRETARIO.- El rey está cansao de que todos los días le den lo mismo de comer y sin condimentos.
ERIK.- ¿Y por qué no le varían?
SECRETARIO.- ¿Variar?
COLON.- Todavía no se sabe que existe el nuevo continente. De América llegó a
Europa la papa, el guajolote o pavo, el maíz con sus tortilla, los nopales y desde luego
el chocolate entre muchísimas más cosas que antes de mi hazaña no se conocían. Perdón su majestad, continúe.
COCINERO.- No es culpa mía. La comida del rey no sabe a nada porque en la cocina
hace tiempo que no hay especias. Ni pimienta, ni canela ni nuez moscada ni nada que le de sabor a los alimentos.
ERIK.- ¿Y porqué no le ponen chilito al muslito?
TODOS.- ¿Chilito al muslito?
ERIK.- Sí, miren… aquí traigo mi chamoy (ERIK LE PONE CHILE AL MUSLO Y SE LO COMIENZA A COMER)
REY.- A ver niño, trae acá el muslito. mmm, el muslito queda confiscado. Si no hay especias ordeno que las traigan junto con el chamoy.
SECRETARIO.- Traer las especias es imposible Su Alteza.
COLON.- ¡No digáis la palabra imposible!
REY.- ¡Silencio! Por qué es imposible.
SECRETARIO.- Es imposible.
COLON.- Pero que sí es posible.
SECRETARIO.- Porque las especias como la pimienta, se tienen que traer de las Indias su majestad.
REY.- ¡Pues traerlas de China si es necesario!
SECRETARIO.- Traerlas de China es imposible, puesto que el rey vecino que s
portugués, no nos deja pasar ningún barco para ir a traer especias pues se está haciendo
rico vendiéndonoslas muy caras. En toda España las madres se quejan de que sus niños
no quieren comer la comida desabrida, y puesto que un niño que no come bien deja d
crecer, se rumorea que pronto España será un país de enanos. En resumen: los niños no
quieren comer porque la comida sabe a rayos.
COCINERO.- La comida sabe a rayos porque no hay especias.
REY.- No hay especias porque mi vecino el rey portugués no deja pasar ninguno de
mis barcos para ir a traerlas de las Indias. ¿No es así?
SECRETARIO.- ¡Correcto! Para así acapararlas y vendernos las especias a precios de oro
REINA.- Y no tenemos oro para comprarlas.
COLON.- Pero me tenéis a mí para solucionar todos vuestros problemas.
REY.- Sólo Dios, la Virgen y la Santa iglesia católica pueden resolver los problemas de
nosotros los reyes católicos de la España católica por los siglos de los siglos.
COLON.- Precisamente para eso he pedido audiencia, vengo a proponeros una nueva ruta a las Indias
REY.- No dos audiencias el día de hoy. Con tantos problemas no estoy de humor para nada.
COLON.- Pero, su majestad...
REY.- Ni los veo ni los oigo. (SALE)
REINA.- Perdonad al rey, pero cuando tiene hambre se pone de tal humor que más bien
parece moro con tranchete. Yo mientras tanto me pondré a rezar apara que se resuelva este insípido problema.
COLON.- Reina Isabel la Católica la más católica de las reinas y la más reina entre las
católicas, ¡os lo ruego, os lo suplico, os imploro que escuchéis mi petición!
REINA.- Otro día será. Señor Secretario: dadle al señor Colon una cita para otro día.
SECRETARIO.- Veamos, aquí hay una cita para el lunes.
SECRETARIO.- Hay para las 11 con cinco minutos y otra a las 11 con 8 minutos.
ERIK.- ¿Para este lunes?
SECRETARIO.- ¡No muchacho! ¿Cómo creéis? Es para el lunes 29 de febrero, pero
como febrero trae únicamente 28 días tendréis que esperar al año bisiesto.
COLON.- ¡Me estáis dando una cita para dentro de tres años!
SECRETARIO.- Es absolutamente imposible….
COLON.- Reina mía, yo os traeré especias y oro.
REINA.- ¿Habéis dicho que traeréis oro y especias? ¿Cómo?
(ENTRA TRACK COLON ESTÁ LOCO)
ERIK.- ¿Qué nos caeremos a los infiernos?
COLON.- No te preocupes muchacho, lo que pasa es que en esta época muchos aún
creen que la tierra es plana como este mapa. Y que lo sostienen dos enormes elefantes
que están parados sobre una gran tortuga, y que si uno navega hacia acá, se cae a los
ERIK.- ¿No saben que la tierra es redonda?
COLON.- La verdad es que desde el siglo II Tolomeo ya se lo imaginaba, pero muchos aún no han leído sus escritos
SECRETARIO.- ¿Qué la tierra es redonda? ¡Qué disparate!
ERIK.- Sí, es redonda como el sol y la luna.
COLON.- Así que si le doy la vuelta a la redondez de la tierra, algo que nadie se ha
atrevido a hacer nunca, llegaré a la China y a las Indias por esta nueva ruta y traeré a
España todas las especias, mucho oro y precisos objetos que en esas tierras hay.
COCINERO.- ¡Y yo podré cocinar con rico sazón y recuperaré mi empleo!
REINA.- ¡Y mi esposo el rey católico no estará más de mal humor!
SECRETARIO.- ¡Y las arcas del reino volverán a estar llenas de oro!
REINA.- Decidme Señor Cristóbal Colón: ¿creéis en Dios y en la Santa María?
COLON.- Con todo mi corazón.
REINA.- Siendo así os doy el permiso para que partáis en vuestro viaje. ¿Qué requerís?
COLON.- Qué pongáis a mi disposición barcos y marineros y que me nombréis Gran
Almirante de la mar océano, y nos déis dinero para el viaje y para comprar algún recuerdito a nuestros hijos.
REINA.- Señor Secretario, la espada. ¿Con cuanto dinero contamos?
SECRETARIO.- Andamos en ceros Su Excelencia.
REINA.- Os daré mi collar. ¡Oh, ya no lo tengo puesto! Señor Secretario, mis alhajas.
Yo os nombro Gran Almirante de la mar Océano. Aquí tenéis estas mis alhajas para que
con ellas financiéis vuestro viaje. Y ahora me retiro.
COLON.- Gracias, gracias. Mi hazaña hará grande a España.
REINA.- Que la bendición de la Virgen Santa María os acompañe.
COCINERO.- ¿De verdad la tierra es redonda?
COCINERO.- Entonces llevadme con vos que no tengo trabajo.
SECRETARIO.- ¿Habéis dicho que hay gran cantidad de oro?
COLON.- Montañas enteras.
SECRETARIO.- Entonces pediré una licencia para ausentarme de mis
responsabilidades, y partiré con vosotros, ya que no le veo el caso a ser funcionario en
un reino donde las arcas están vacías.
COLON.- ¡Vayamos al puerto de Palos a recabar marineros para partir a la más grande
hazaña que el mundo jamás verá!
(OSCURO)
(TABERNA DE PUERTO DE PALOS)
(ENTRA TRACK LA VIDA DE UN BUEN MARINO)
TABERNERO.- ¿Qué os trae por aquí Christóforo?
COLON.- ¡Qué he de daros la noticia, que os hará encontrar la riqueza, el honor y la gloria
PIRAÑO.- ¿Riqueza habéis dicho?
PARROQUIANO.- ¿Habéis escuchado? Riqueza, honor y gloria, y en este reino tan jodido
ERIK.- Tengo frío y sed.
COLON.- Para qué entréis en calor, Manolo, servirle una copa de vino al chaval. Y
hagamos todos un brindis ¡por el vino!
ERIK.- Ni lo mande Dios, mi mamá no me deja tomar esas cosas dice que el vino ya le
da demasiados problemas a mi papá.
COLON.- Unos vicios por otros Eric, que aquí el tabaco hará estragos.
ERIK.- Tampoco, mi abuelito se murió de tosigoso y no me dejan fumar. Mejor dame un agua de jamaica.
TABERNERO.- ¿Agua de jamaica? ¿qué es eso?
COLON.- ¡Todavía no descubro la isla de Jamaica y ya queréis beber de sus aguas!
TODOS.- ¡Qué descubrirá la isla de jamaica!
PARROQUIANO.- ¡Salud por el futuro descubrimiento de la isla de Jamaica!
COLON.- ¡Atención! Aquí en este puerto de Palos, los convoco yo, el Almirante de
la mar Océano, Cristóbal Colon, a qué me acompañéis en la nueva ruta que descubriré,
para llegar al oriente navegando por occidente, navegando por la mar océano, con mis
tres carabelas cuyos nombres son: la Niña, la Pinta y la Santa María. Ya que la tierra es
redonda y no plana como muchos ignorantes insisten en creer.
PARROQUIANO.- ¿Qué la tierra es redonda? ¿Entonces quiere decir que los que los que viven en el sur habitan de cabeza?
COLON.- La tierra es redonda aunque a simple vista no lo parezca y aún así nadie vive
de cabeza, puesto que la tierra siempre está a nuestros pies y el cielo por sobre nuestras cabezas.
PARROQUIANA.- Pero Cristóforo, nunca nadie jamás se ha atrevido a navegar por esos rumbos.
COLON.- Nosotros con la venia de Dios seremos los primeros.
COCINERO.- Pero se dice que ya avanzando en el mar las aguas se tornan tan
calientes, que hierven y que algunas islas que por allá existen están envueltas en fuego.
PIRAÑO.- Y además existen monstruos enormes en forma de sierpes o dragones que
devoran a todo aquel que navegue esas sus aguas.
(SALE UN MONSTRUO, EFECTOS DE SONIDO)
COLON.- ¿Por qué gritáis y tembláis?
TODOS.- Un monstruo!
COLON.- ¿Donde?
TODOS.- ¡Ahí!
COLON.- Eso es producto de la fantasía, no penséis más en ello y veréis cuán presto
desaparecerá. (DESAPARECE EL MONSTRUO) Emplead mejor vuestra imaginación
en visualizar las enormes riquezas que encontraremos al cruzar la mar océano. ¿Quién se apunta?
PARROQUIANO.- Pues yo me apunto almirante, que quiero ir con usted en ese viaje.
PARROQUINA.- ¡Qué te me vas ni que nada! ¡qué fácil olvidáis que tenéis mujer e
hijos e vacas que ordeñar! ¡Lechuguín, aventurero, ya os veo nadando atrás de alguna
coqueta sirenita! ¿Ustedes que ven? ¿Y a ti qué te importa?
SECRETARIO.- ¡Vive Dios! ¡Este hombre sí que tiene en casa una verdadera sierpe,
qué digo sierpe un dragón! ¡Un momento! ¿Qué no os he visto yo antes?
PIRAÑO.- No, nunca nos hemos visto.
SECRETARIO.- ¿No sois vos el criminal que escapo del palacio de los reyes
PIRAÑO.- Haceos a un lado. Yo también quiero ir con ustedes, escaparme de estas tierras.
ERIK.- ¡Qué olores tan penetrantes! ¿Qué usted nunca se baña?
PIRAÑO.- Claro que me he bañado: uno cuando nací, y dos, al caer en el estanque de los puercos cuando era pequeño.
COLON.- Aquí en Europa no se acostumbra mucho el baño, pero debo admitir que
este hombre es de los más malolientes que he conocido y eso es mucho decir. Es preciso que os deis un buen baño.
(ENTRA TRACK, SOY PIRAÑO Y NO ME BAÑO)
COLON.- ¿Cuál es vuestro nombre?
COCINERO.- Filomeno Pinzón.
PARROQUIANA.- Será panzón.
COLON.- ¿Sois acaso pariente de Alonso Martín Pinzón el capitán de la Niña?
COCINERO.- ¿Cuál niña?
ERIK.- La carabela se llama la Niña.
COCINERO.- Ah, yo creí que esa niña de rojo que está allá. ¿Qué si soy pariente del
capitán Alonso Martín Pinzón, a ver, sí, ¿cómo esta la cosa? Sí, su abuelita era prima
tercera del cuñado de la sobrina de una nuera de un suegro que a su vez era concuña de
un tío que según tengo entendido era un marinero de agua dulce, pero de que soy Pinzón
COLON.- Vosotros ireis en la Santa María, y vosotros en la Pinta, que la Niña nos ha de seguir ¡a la mar!
TODOS.- ¡A la mar!
(ENTRA TRACK LAS CARABELAS) (OSCURO)
(EL REY Y LA REINA EN LA PLAYA) (ENTRA TRACK LA PLAYA)
REINA.- La mar está inquieta, con sus olas traviesas y juguetonas. ¿Es que acaso me
quieren decir que mi Almirante Cristóbal Colón está bien y con vida? Olitas, olotas,
decidme ¿Cristóbal Colón se encuentra bien? Les encargo que no sean muy rudas
con sus carabelas pues podrían naufragar. ¿no se han hundido las carabelas? ¿habrán
encontrado el oro y las especias?
REY.- Más de dos meses han pasado sin tener noticias de ellos. Olvidaos ya del asunto
que lo más probable es que hayan sido presa segura de hambrientos tiburones.
REINA.- ¡Que no lo permita Dios!
REY.- Católica esposa, creo que no voy a nadar hoy puesto que la mar está demasiado frio.
REINA.- Con más razón deberías meteros y ofrecer el sacrificio a Dios para que proteja
a Cristóbal Colon y a sus marineros.
REY.- Bueno, creo que después de todo me vendrá bien una nadadita. (TRACK LA REINA)
REY.- Ya, no quiero coger una pulmonía, vayámonos pronto al alcázar, que tenemos
que arreglar las bodas de nuestra hija Juana la loca con el príncipe Felipe el Hermoso.
REINA.- No le digáis loca a la pobre de Juanita.
REY.- Pues en todo el reino se rumorea que está tocada del seso.
REINA.- Tocada del seso está tu abuela.
(SALEN. ENTRA TRACK LAS OLAS) (OSCURO)
PIRAÑO.- Ya no aguanto más el hambre y la sed, ni tanto sol, llevamos dos meses y nada que vemos tierra.
PINZON.- No encontraremos más camino que la muerte.
PIRAÑO.- Tengo miedo, ¡quiero ver a mi mamá!
SECRETARIO.- Es indispensable que nos regresemos a España.
PINZON,- O que cambiemos de ruta, de seguro ya nos pasamos de largo
PIRAÑO.- Pero el Almirante no da su brazo a torcer.
ERIK.- Miren arriba en el cielo unos pájaros.
COLÓN.- Y e el agua flotan troncos con hojas verdes, no os desesperéis que no tardaremos en ver la tierra.
PIRAÑO.- Este hombre está más loco que la princesa Juana, yo digo que lo mejor es
echarlo al mar y nosotros nos regresamos, porque si le hacemos caso será nuestro fin.
(TOMAN A CRISTOBAL Y ESTÁN A PUNTO DE AVENTARLO AL MAR)
Olas papanatas: les voy a echar a Cristóbal Colón y ustedes se lo dan a los tiburones
ERIK.- ¡Tierra, tierra!
(TIRAN A COLON AL PISO Y CORREN PARA VER HACIA EL PUNTO QUE SEÑALA ERICK)(OSCURO)
EN TIERRA DE ANTROPOFAGOS.
COLON.- Yo Cristóbal Colón, Almirante de la mar océano doy gracias a Dios por
habernos dejado llegar con bien y tomo posesión de estas tierras en nombre del Rey
Fernando el Católico y la Reina Isabel la Católica por los siglos de los siglos.
COLON.- ¡Viva España! ¡Vivan los reyes católicos! ¡Viva España!
ERIK.- ¿Viva, acabamos de descubrir América?
COLON.- Shhh, no te adelantes. Cuando yo llegué a estas tierras creía que había
llegado a la India o a un archipiélago de Japón, yo no sabía que entre España y China había un nuevo continente.
ERIK.- ¿Es decir que se topó con estas tierras por mera casualidad?
COLON.- Bueno, es que yo creía que la tierra era mucho más pequeña de lo que en realidad es.
PIRAÑO.- Dónde están las montañas de oro que me prometiste.
PINZON.- ¿Y los sacos de especias para darle sabor a la comida?
SECRETARIO.- ¿Y las perlas del tamaño de una manzana?
COLON.- Busquemos. Cuanto antes vayamos a explorar la isla.
(SALEN TODOS MENOS PIRAÑO QUIEN SE ENCUENTRA CON UNA INDÍGENA)
PIRAÑO.- Manos arriba, este es un asalto, dame todo el oro que tengáis, incluyendo las
muelas tapadas, las piedras preciosas, las perlas.
(LA ANTROPOFAGA LE DA UN COLLAR)
PIRAÑO.- No, he dicho oro, oro, no estas baratijas. Ven para acá necesitaré muchos
esclavos para que me ayuden a cargar todo el oro que encontraré.
ANTROPOFAGO.- A tumba catatum calua cocolochis masaque tochika.
(LOS ANTROPOFAGOS SALEN, RODEAN A PIRAÑO, EL JEFE DE LA TRIBU
DECIDE QUE SE LO VAN A COMER, VAN POR LA CAZUELA Y METEN A
PIRAÑO,- ¡Ay mamá! Estos me quieren comer cuál si fuera camarón con salsita y
limón. Miren allá se fue un gordito, mejor cómanse a ese, les apuesto que a él le pueden
(ENTRA EL COCINERO, LOS ANTROPOFAGOS, DESPUES DE DARSE CUENTA
DEL MAL SABOR DE PIRAÑO, SE VAN TRAS EL COCINERO, ENTRAN EL
SECRETARIO.- ¡Huyamos! Nos vienen persiguiendo como mil indios armados con
(EL SECRETARIO Y EL COCINERO SALEN PERSEGUIDOS POR LOS
ANTROPOFAGOS, ENTRAN DOS MARINEROS)
(LOS MARINEROS SE LLEVAN A PIRAÑO CON TODO Y OLLA, ENTRA
COLON.- ¡Parece que los hemos perdido de vista!
ERIK.- ¡Nuestros compañeros nos han abandonado en tierras de antropófagos!
COLON.- No, solamente se han puesto a salvo, mirad que están anclados y nos hacen
señas. Podremos llegar a nado a las naves.
COLON.- ¿Cansado? Todavía faltan tres viajes a España y vuelta a las Indias.
ERIK.- Usted me ha de perdonar don Cristóbal Colón, pero yo ya me quiero regresar
a mi casa y a mi época, ya he navegado mucho y francamente no se me antoja otro
viajecito de estos. Además nunca me imaginé que los indios del nuevo continente fueran a ser tan bravos.
COLON.- ¿Has traído el globo terráqueo?
ERICK.- Aquí lo tengo.
COLON.- Dadle vueltas rápidamente no sea que lleguen estos indios caribes y nos cenen con todo y globo.
ERIK.- ¿Y por qué le pusieron América?
COLON.- Porque un tal Américo Vespucio hizo un mapa de las nuevas tierras. En su
honor se nombró a este continente América. Colombia o Cristobatlán o qué se yo se
debería de llamar. Ya que fui yo el que pasó tantos trabajos para llegar aquí, y no ese
Américo que lo único que hizo fue dibujar un mapa.
ERIK.- ¿Y qué pasó con los reyes católicos?
COLON.- El rey sobre todo, estuvo muy contento con todos los variados alimentos que
le llevamos de aquí. ¿Cuántas vueltas te faltan?
ERIK.- Ya sólo me faltan diez vueltas.
COLON.- Ayudadnos con la cuenta regresiva… 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1… (RUIDO
DE AMBULANCIA, COLON Y ERIK REGRESAN A LA POSICION DE LA
PRIMERA ESCENA, DESPUES DE LA CAIDA)
(ENTRA LA MISMA ACTRIZ QUE HACE DE REINA, COMO MAMÁ DE ERIK)
MAMA.- Eric. ¡Eric Amescua! ¡Eric, hijo mío! ¿Estas bien?
MAMÁ.- Mira nada más que chichón tienes en la cabeza, ¿qué te sucedió?
ERIK.- ¡Qué me sucedió! Hice un viaje maravilloso, hablé con los personajes famosos
de los libros de historia y hasta tuve visiones de un enorme monstruo marino!
MAMA.- ¡Eric me asustas! Dime la verdad, algún maleante te ofreció vino, cigarros o drpgas?
ERIK,- ¡Claro que no! Yo digo No a las drogas, ni le hablo a desconocidos, pero
Cristóbal Colon no es ningún desconocido mamá.
ERIK,- Mamá, no me había dado cuenta ¿y si te dijera que te pareces mucho a la reina?
MAMÁ.- ¿A cuál reina? ¿la de las fiestas de octubre?
ERIK.- La que le ayudó a Cristóbal Colón a comprar las carabelas.
MAMA.- La reina Isabel la Católica. ¿Y cómo sabes que me parezco a ella?
ERIK.- Porque fui a verla, el almirante Cristóbal Colon me llevo.
MAMA.- ¿La estatua?
ERIK.- No es una simple estatua, es Cristóbal Colon.
MAMA.- Vamos Eric, eso es imposible.
ERIK.- No digas la palabra imposible mamá, ya que para Cristóbal Colon no hay imposibles.
MAMA.- Eric, mi hijito, seguramente toda esta confusión se debe al golpe que recibiste
en la cabeza, mañana no irás a la escuela y te quedarás en la casa descansando.
ERIK.- No mamá no puedo faltar a la escuela, porque no me quiero perder de hojear los libros de historia.
MAMÁ.- Esto sí que es un cambio. ¡Lastima que la historia oficial esté tan
tergiversada! Vamos ya a la casa Eric, deja ya de tanta fantasía.
ERIK.- Adios Almirante, todos los días te vendré a visitar y traeré a mis amigos para lo conozcan
(ENTRA PIRAÑO, CON ROPA ACTUAL Y EL BALON DE ERIK)
ERIK.- ¡Ey tú Piraño! Dame ese balón que es mío, o si no llamaré a la policía que hace
ya mucho tiempo que te andan buscando por ratero.
PIRAÑO.- ¿Y esté cómo supo mi nombre?
FIN
Si este texto te gustó puedes hacer tres cosas:
1.- Comparte en tus redes sociales
2.- Deja tus comentarios
3.- Deja tu correo para que recibas las nuevas obras publicadas.
hola lei tu pagina, y vi q decias q tenias la musica, yo soy maestra, y la verdad me interesaria hacer la obra, pero la voy acortar un poco pq es bastante extensa para q ellos la representen.gracias atte Beraldi Alejandra
ResponderEliminarHola! estoy de viaje, pero la próxima semana me pongo en contacto a tu correo para pasarte la música. Saludos
EliminarYa te mandé un correo, espero lo recibas!
Eliminarte agradecería si me podrías mandar los efectos de sonido :)
ResponderEliminarhola vi que escribiste que tenias los efectos de sonido te agradecería si me los pasaras por favor.
ResponderEliminarHola, ¿van a presentar la obra en la escuela? yo no tengo los derechos así que si es con fines de lucro tendrías que hablar con quien tiene los derechos de la obra para poder presentarla, pero si es un evento escolar dejame un correo para enviarte la música.
EliminarYo quisiera la música porfavor
EliminarHola, mis compañeros y yo creemos que esta obra es perfecta para presentarla en la escuela. Me gustaría saber si puedes enviarme el audio que lleva la misma, te lo agradeceríamos mucho
ResponderEliminarYa no la tengo, Verónica, perdí el cd con una mudanza y no tengo ningún archivo guardado.
EliminarPodrias enviarme la musica por favor?
ResponderEliminarMe interesa mucho los sonidos es para una obra en la escuela de mi niño
ResponderEliminarMe interesa la musica es para la escuela de mi niño gracias
ResponderEliminarHola, me gustaría que me compartieras los sonidos, es para la escuela.
ResponderEliminarDONDE PUEDO CONSEGUIR LA MUSICA POR FAVOR
ResponderEliminarQue pena, ya no la tengo, la perdí en una mudanza. Si me dejas tu correo te puedo poner en contacto con la persona que tiene los derechos de la obra y de la música, me imagino que él sí debe tenerla.
EliminarHola , soy profesora de español en un Liceo en Italia . Hemos leido la obra y ahora mis alumnos y yo queremos presentarla en nuestro Instituto con ocasion del espectáculo de fin de año escolar. ¿Nos ayudas? ¿Nos envías la música por favor?
ResponderEliminarHola! lamento mucho escribir que perdí el audio!!! si me envías un correo a contacto@taniaruizg.com te pongo en contacto con el autor de la música para que comuniques con él directamente. Saludos!
Eliminarmuy buena la obra
ResponderEliminar